Nacida en Pamplona. Ingeniera de Telecomunicación en la Universidad Pública de Navarra. Durante 27 años ha trabajado en el sector industrial, en la empresa Schneider Electric, con una sólida trayectoria en gestión de proyectos de desarrollo de productos electromecánicos de ámbito internacional.
Con profundos conocimientos y experiencia en el mundo de la Agilidad, en los últimos años, ha liderado la transformación Agile en la línea de negocio de Home and Distribution Europa de Schneider.
Ponencia: Agilidad en hardware en Schneider Electric, como los adoquines del Pilar
Seguro que has probado los adoquines del Pilar. ¿Cuáles son sus principales características? Espera a ver qué tienen que ver con la Agilidad.
Hoy día, no cabe duda para indicar que Scrum es efectivo para el desarrollo de Software. ¿Habéis pensado alguna vez cómo se podrían incorporar las ventajas de las prácticas ágiles en Hardware? ¿Cómo podemos aplicarlo en equipos multifuncionales? El desarrollo de hardware presenta retos muy específicos que no deben obviarse cuando aplicamos métodos ágiles.
La buena noticia es que la Agilidad en Hardware es posible. Sin embargo, hay que tener en cuenta que requiere ciertas adaptaciones.
En esta presentación, compartiremos nuestra experiencia en la Transformación Ágil en Schneider Electric Home & Distribution Europa, una gran empresa multinacional, experta en la gestión de la energía y la automatización industrial, con un amplio bagaje en prácticas ágiles y desarrollo de producto en todo el mundo.
La introducción de Agile en productos electromécanicos ha sido un gran reto, con momentos duros como los adoquines del PIlar, que nos ha permitido mejorar, aprender y continuar mejorando (el lado dulce). Os lo contaremos en CAEA, no os lo podéis perder.